¿Qué color para las paredes de tu casa?

Azul, amarillo, blanco… ¿cuál es el color más apropiado para la decoración de tu casa? Deberás tener en cuenta el tipo de habitación, la superficie, la luminosidad y el efecto que pretendas conseguir para acertar con tu elección. Descubre en este artículo las diferentes tonalidades posibles y nuestros consejos para sacarles el mayor provecho.

El azul

Es un color intenso que debe ser utilizado con precaución. Si vas a pintar toda la habitación en azul, te recomendamos que lo hagas por partes, pintando primero sólo una pared y dejándola secar para comprobar si el resultado y la luminosidad del color te parecen correctos.

  • Azul-grisáceo: Es un color relajante ideal para dormitorios. Se combina muy bien con muebles rústicos de madera en tonos claros, puesto que le aportan calidez al ambiente.
  • Azul claro: Una opción muy utilizada en cuartos de baño debido a que ilumina y agranda visualmente el espacio. Sin embargo, puede combinarse con gris claro o blanco roto para un dormitorio infantil.
  • Azul-verdoso: Ideal para aportar luminosidad a una estancia, esta tonalidad de azul, se combina perfectamente con el beige o el blanco roto. Es un color bastante complicado de utilizar, por lo que la ayuda de un profesional puede ser aconsejable.
  • Azul oscuro y turquesa: Por muy bonitos que sean estos tonos, hay que ser prudentes a la hora de elegirlos para nuestra casa. Sólo debe utilizarse en habitaciones muy luminosas y evitar a toda costa el total look, pintando únicamente una pared por ejemplo. Si lo combinas con beige o blanco conseguirás un ambiente sobrio pero muy chic.

Rosa, rojo y naranja

Son colores que resultan especialmente estimulantes, por lo que no todo el mundo se atreve a elegirlos para sus paredes. Sin embargo, permiten contrastes interesantes y aportan un acabado contemporáneo al ambiente. Para quienes se arriesgan recomendamos utilizarlo con precaución.

  • Rosa: En tonos claros o palo es un color apropiado para dormitorios. Conseguiremos un efecto de casa de campo si elegimos una pintura mate y la combinamos con una pared en papel pintado con motivos florales retro. Para un resultado más sofisticado, optar por los tonos melocotón combinados con grises claros o topo en salones o dormitorios.
  • Rojo: Si lo que quieres es aportarle vida a un espacio, este es tu color. Pero ten en cuenta que no se recomienda pintar más de una pared en este color, ni tampoco utilizarlo en habitaciones pequeñas y poco luminosas. Debido a lo excitante que resulta el rojo no es aconsejable para dormitorios.
  • Naranja: Las pautas generales que debemos seguir son las mismas que para el rojo. Un pequeño toque de naranja es suficiente para iluminar una habitación entera, y debemos evitar emplearlo en sus tonalidades más vivas. El tono albaricoque es ideal tanto para salones como dormitorios.

El verde

  • Verde-agua: Tiene mucho éxito tanto en dormitorios como en cuartos de baño debido a su efecto fresco y envolvente. Para ganar en luminosidad puede combinarse con un blanco crema.
  • Verde-menta: Es un verde bastante vivo, por lo que su uso es ideal para zonas de paso amplias como los vestíbulos por ejemplo. A la hora de combinarlo te recomendamos un rosa melocotón o un amarillo claro.
  • Verde aceituna: Es un color sorprendente en decoración. Realmente versátil a la hora de crear ambientes tanto antiguos como modernos. Debe combinarse con blanco, y los muebles de madera blanca son un perfecto aliado.

El amarillo

Es un color caliente y luminoso que puede ser potencialmente utilizado en cualquier habitación, sobre todo en habitaciones poco luminosas.

  • Amarillo sol: En la cocina, el despacho y zonas de paso, aporta un toque de alegría y personalidad. Para atenuar su intensidad, recomendamos acompañar de un mobiliario en madera clara o con elementos en acero.
  • Amarillo claro: Son los tonos vainilla, crema o caramelo, que debemos tener en cuenta para salones, cocinas , comedores y habitaciones.

El negro

El color de moda que aporta elegancia y dinamismo al espacio. Hace una época se utilizaba escasamente pero hoy en día se utiliza muchísimo en paredes de salones y habitaciones para dar un contraste con el resto del espacio. Siempre debe ir combinado con blanco para no absorber toda la luz, y con un tercer color vivo como el beige, dorado o plateado, para dinamizar el ambiente. Tanto en ambientes clásicos como modernos, se adapta bien a salones, cocinas o dormitorios de adultos.

Esperamos que te hayan servido estos consejos, ¿porqué no nos cuentas qué color has elegido para tus paredes a través de Facebook? ¡Hasta pronto!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja aquí tu comentario