Parejas, tríos o póquer de cuadros

¿Un poco confundid@? No te preocupes, aquí no hablamos de cartas, hablamos de cuadros.

Lejos de dedicarnos en este artículo a desvelar cómo convertirte en el próximo as del Póquer, queremos compartir contigo nuestros conocimientos sobre cómo decorar con cuadros. Hoy, en La Casa de los Cuadros, nos hemos querido centrar en los conjuntos de cuadros y en cuáles son las mejores opciones para decorar tu casa.

En primer lugar, definimos los valores según  los cuales consideramos las parejas, tríos y póquer de cuadros:

  • Los cuadros deben ser iguales, muy similares o simétricos.
  • Los cuadros deben tener una temática común y/o un mismo tratamiento.
  • Los cuadros deben ir enmarcados de la misma forma.

Parejas: 2 cuadros

Una pareja de cuadros es ideal para prácticamente cualquier sitio. Puedes juntarlos horizontal o verticalmente en función del espacio del que dispongas. Es una maravillosa opción para decorar de forma impactante desde un pequeño a un gran espacio, sólo tienes que jugar con el tamaño de los cuadros. ¿Cómo colocarlos?

  • Juntos: Lo más habitual es colocar un cuadro junto al otro, bastante pegados. De esta forma, se pretende conseguir un efecto más imponente, como si se tratase de una única obra.
  • Separados: Sin embargo, también pueden colocarse en una misma pared por separado, creando un ambiente decorativo basado en la simetría. Por ejemplo, colocar un cuadro a cada lado de la chimenea o a cada lado de la cama.

¡Échale un vistazo a las parejas que tenemos actualmente en nuestro catálogo!

Tríos: 3 cuadros

Los tríos de cuadros quedan increíbles detrás del sofá del salón, en pasillos largos y amplios, o colocados encima de cualquier encimera que sea larga y no muy alta. ¿Cómo colocarlos?

  • Juntos: Por lo general se colocan en horizontal y juntos, consiguiendo el efecto de un cuadro muy largo para decorar espacios muy amplios.
  • Separados: Teniendo en cuenta que son impares, es bastante complicado que se den las circunstancias para poder colocarlos por separado.

Póquer de cuadros: 4 cuadros o más.

Al tratarse de un conjunto de cuadros con una misma temática o un mismo tratamiento, los cuadros deben colocarse bastante juntos, para conservar justamente ese concepto. En cuanto a la disposición de los cuadros, puedes colocarlos de forma ordenada o totalmente desordenada. Como a ti más te guste.

Al crear un conjunto de cuadros, te recomendamos tener en cuenta el espacio del que dispones para que no parezca estar “todo apretado”. También es importante considerar que es mejor seleccionar cuadros de tamaño entre mediano y pequeño para conseguir el mejor efecto.

Síguenos en Facebook o Instagram para ser siempre el primero en enterarte de todas nuestras novedades. ¡Hasta pronto!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja aquí tu comentario